top of page

Yape falso: cómo prevenir ser víctima de estafa

  • Foto del escritor: Alerta Ahora
    Alerta Ahora
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 oct 2023

La billetera digital “Yape” ha sido replicada con el fin de delinquir de manera cibernética.

ree

Redacción: Rodrigo Peña

Yape debido a su facilidad de uso, es el aplicativo móvil de transacción digital más utilizado en el Perú. Por ello, son cada vez más los negocios que brindan la facilidad de pagar servicios y/o productos por medio de esta herramienta digital. No obstante, en el último año han surgido múltiples denuncias sobre estafas por esta modalidad denominada ´´Yape falso´´.


Para yapear tenemos dos opciones: digitar el número de celular o escanear el código QR; sin embargo, es de suma importancia verificar que la operación se haya concretado con éxito.

¿Qué sanción se aplica por estafas cibernéticas?

La Ley de Delitos Informáticos estipula una sanción no menor a un año ni mayor a los cuatro años de pena privativa de libertad. Asimismo, la persona que ejecute la aplicación para generar comprobantes falsos incurre en el delito de estafa, la cual estipula una pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.

ree

Entonces, ¿cómo puedo evitar ser víctima de este tipo de estafa?

ree
  1. Verifica tus movimientos teniendo en cuenta la fecha y la hora.

  2. Constata que figure el monto y nombre correctos de la persona que te yapeo

  3. Protege tus equipos celulares: Si pierdes o te roban el celular

  4. Cuida tus datos personales: No compartas tus datos confidenciales como número de DNI o claves secretas.

  5. Oculta tu estado financiero: No muestres tu saldo de Yape o de tus cuentas de ahorro.

  6. No brindes información confidencial: No entres a links que recibas por SMS o correo para “actualizar tus datos” a nombre de Yape.

  7. Nunca compartas tus claves de acceso: Recuerda que con este dato puedes afiliar otros dispositivos a tus cuentas.





Comments


bottom of page